-

Intento de impedimento al acceso a la información pública de parte del Concejo Deliberante de Merlo, San Luis

El periodista del medio digital El Merlino.com Jorge Luna reportó que, el 13 de marzo último, se le quiso impedir transmitir en vivo una sesión de «la banca del vecino» del Concejo Deliberante de la ciudad de Merlo (San Luis). En un video aportado por el colega, se observa que la presidenta del cuerpo, Patricia Morandé, le indica que «por reglamento interno no puede transmitir en vivo». A partir de la negativa del trabajador de prensa a retirarse, logró continuar con la transmisión de la sesión.
Este monitoreo se comunicó con la funcionaria, quien explicó que «no se le impidió transmitir al periodista, sino que se le aclaró que el Concejo tiene su propio sistema de transmisión» y aseguró que él continuó transmitiendo toda la sesión en vivo sin inconvenientes. Además, señaló que en la actualidad el Concejo no cuenta con un sistema de acreditación de periodistas.
Al día siguiente, las autoridades de dicho Concejo emitieron un comunicado oficial sobre lo sucedido. En este sentido, argumentaron que su reglamento interno le otorga al presidente del cuerpo la facultad de disponer sobre las condiciones de acceso del público a las sesiones y ordenar desalojos en caso de alteración del orden. Asimismo, sostuvieron que la transmisión de las sesiones debe realizarse mediante los canales oficiales del organismo: “En cuanto a la trasmisión en vivo por las redes del Concejo, el Reglamento es claro y dice el art. 24°F) “Prensa: Manejo de Redes Sociales (Facebook, Instagram, Twitter), envío de Orden del Día y gacetillas a medios de prensa. Cobertura de eventos en los que las Concejalías asistan en representación institucional. Transmisiones de las sesiones mediante los canales oficiales del Concejo Deliberante.”
El hecho de que el Concejo cuente con su propio sistema de transmisión y su área de Prensa no debe ser utilizado como argumento para impedir la cobertura periodística independiente.
FOPEA registra el caso como un intento de restricción al acceso a la información pública y recuerda a las autoridades que la transmisión institucional de las sesiones no equivale al derecho de los periodistas de acceder libremente a ellas y realizar sus coberturas. El Concejo puede regular su comunicación oficial, pero esto no incluye la potestad de impedir la labor de la prensa en el ejercicio de su función.

Más casos registrados

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp