-

27.10.2025

Entre Ríos

Nuevo caso de discurso estigmatizante contra la prensa

El 24 de octubre, el abogado Emilio Fouces, de Paraná, Entre Ríos, posteó expresiones agraviantes hacia una periodista tras la publicación de una investigación en la revista Análisis, titulada “Un abogado ejerce a favor del Estado y representa a personas investigadas por cometer delitos contra el Estado”.
El artículo, de carácter informativo y sustentado en hechos verificables, expone la doble actuación profesional de Fouces —como asistente del cuerpo de abogados del Estado y, al mismo tiempo, defensor de imputados en causas por corrupción—. La nota no contiene adjetivaciones personales y, además, incluye la versión del propio abogado, quien fue consultado directamente sobre un posible conflicto de intereses, a lo que respondió con su argumentación.
Tras la publicación, Fouces difundió en sus redes sociales un comunicado del Consejo del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, que calificó de “ataques infundados” las publicaciones periodísticas y defendió la actuación profesional del abogado. En ese contexto, el propio Fouces escribió: “Convivimos con mercenarios, que por 2 pesos con 50 escriben cualquier cosa… El agua no se masca muchacho… sabelo… bye bye”, expresión que derivó en nuevas agresiones hacia el medio, al que incluso se lo tildó de “pasquín de cuarta”.
FOPEA registra el hecho como un caso de Discurso estigmatizante, ya que busca desacreditar y deslegitimar el trabajo periodístico, y recuerda que el uso de términos ofensivos y descalificatorios por parte de figuras públicas constituye una forma de hostigamiento que pone en riesgo la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a estar informada.

Más casos registrados

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp