Con Comunicado

FOPEA rechaza las restricciones impuestas a la emisora Radio Sports (San Juan) por parte del club San Martín de esa provincia

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechaza las restricciones impuestas a la emisora Radio Sports, de San Juan, por parte del club San Martín de esa provincia. El periodista Claudio Bonomo, socio fundador de Radio Sports, una emisora que lleva 18 años emitiendo en la provincia y cubriendo los partidos de equipos locales como San Martín de San Juan, que está en Primera División, aseguró a este Monitoreo que desde el 21 de julio se le niega sistemáticamente acreditarse a los partidos del equipo, a raíz de las críticas que desde la radio han formulado hacia Jorge Miadosqui, actual presidente del club y secretario de Selecciones de la AFA.
Bonomo aseguró que, antes de cada partido, cumplen en enviar los datos del periodista o los periodistas que harán la cobertura y transmisión desde la cancha pero que, desde esa fecha, el club les niega la posibilidad de transmitir en vivo lo que genera además importantes pérdidas económicas a la radio. Radio Sports transmite los partidos de San Martín desde hace 18 años y hasta tenía su cabina dentro de la cancha.
Por añadidura, cuando San Martín juega en otras provincias, directivos del club se habrían comunicado con otras entidades para pedir que se les niegue la acreditación a los trabajadores de la radio, algo que sucedió para el enfrentamiento entre Talleres de Córdoba y San Martín, el pasado 18 de agosto.
FOPEA reclama a las autoridades del club San Martín de San Juan un tratamiento igualitario a todos los periodistas y medios, y que cesen en las prácticas que restringen el acceso a la información y la cobertura, por entender que perjudican al medio afectado, pero también limitan el derecho de la comunidad a recibir una información veraz, completa y oportuna sobre los temas de su interés. La tolerancia al disenso y a la crítica deben ser práctica habitual para quienes ejercen cargos en entidades sociales y deportivas, quienes tienen –además- un rol esencial para la formación de los jóvenes y niños deportistas en conductas sociales colaborativas y solidarias. El abuso en el ejercicio del poder es una práctica reñida con la naturaleza misma del deporte y sus organizaciones comunitarias.

Más casos registrados

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp