Con Comunicado

FOPEA rechaza la declaración como “persona no grata” al periodista Gerardo Barrera, de Esperanza, Santa Fe, por parte del Club Central San Carlos

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechaza la declaración como “persona no grata” al periodista Gerardo Barrera, de Esperanza, Santa Fe, por parte del Club Central San Carlos, entidad que además le prohibió al colega el ingreso a sus instalaciones por dos años. El motivo argumentado de la sanción fue el contenido de declaraciones emitidas por Barrera en el programa “Hablando Deportivamente” de Play TV, y fue formalizada mediante carta documento enviada por el presidente del club, Daniel Adrián Berardo.
Las críticas de Barrera al club tuvieron como origen visibilizar las dificultades de acceso que él y su compañero Diego Redonder enfrentaron debido a sus discapacidades motrices para acceder al espacio asignado a la prensa en la primera final del Torneo Apertura entre Central San Carlos y San Lorenzo. Ambos periodistas debieron ser asistidos para subir a un acoplado incómodo, de lo cual quedó evidencia en imágenes compartidas en WhatsApp y en televisión.
Barrera aclaró que su intención no era agraviar a dirigentes, sino cuestionar la organización y el trato hacia periodistas con discapacidad. Durante el programa, en ejercicio de su derecho a réplica, el dirigente del club, Jorge Pinciroli, negó los actos discriminatorios, lo que originó un entredicho cuando Barrera lo interrumpió diciéndole que era «un caradura» y que estaba «mintiendo». Como resultado, la Comisión Directiva del club, presidida por Daniel Berardo, resolvió declarar “persona no grata” a Barrera por dos años, argumentando preservar la convivencia pacífica y el respeto mutuo entre socios y comunidad.
FOPEA deplora la decisión del Club Central San Carlos y pide a las autoridades dejarla sin efecto, en la convicción de que es responsabilidad de las entidades deportivas no sólo brindar un espacio accesible y digno para que los periodistas puedan realizar la cobertura de los eventos, sino también descartar cualquier actitud vinculada a la discriminación de personas con capacidades diversas.
Del mismo modo, FOPEA reclama a los colegas periodistas deportivos que mantengan siempre expresiones respetuosas en sus intervenciones y comentarios, sabiendo que tienen un rol importantísimo en la tarea de generar un clima de armonía en relación con un deporte tan popular como es el fútbol.

Más casos registrados

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp