El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifiesta su preocupación por el levantamiento del programa Desafío Energético por parte de los propietarios de Canal 7 de Neuquén, una decisión que -de acuerdo con lo manifestado por el periodista Adrián Giannetti, responsable de espacio- habría sido adoptada “a pedido del Gobierno de la Provincia”.
Giannetti difundió en redes sociales la decisión empresaria que lo afecta, indicando que la medida constituye “el precio que se paga por salirse del relato oficial en la provincia de Neuquén y hablar de cosas que el poder no quiere que se hablen, como el desastre ambiental y la cartelización de empresas amigas del gobierno para quedarse con todos los negocios en Vaca Muerta”.
En diálogo con este Monitoreo, el Secretario de Prensa y Comunicación de la Provincia, Claude Staicos, negó haber intercedido ante el canal, afirmando que los dichos de Giannetti son “una suposición de él”. “La libertad de expresión en Neuquén está garantizada”, señaló el funcionario.
FOPEA manifiesta su preocupación ante la pérdida de voces, señalando que una información plural, transparente y diversa es imprescindible para el ejercicio pleno de la libertad de expresión y para preservar el derecho ciudadano a recibir información veraz y completa sobre temas de interés público. Los funcionarios públicos, las grandes empresas y los propietarios de medios de comunicación tienen una responsabilidad esencial en respetar los roles para favorecer un flujo abierto y transparente de informaciones y opiniones.
Las autoridades del canal no respondieron a la requisitoria de este Monitoreo.
FOPEA registra el hecho como un caso de finalización de contrato por presiones externas.