Con Comunicado

11.10.2025

Río Negro

Categoría:

FOPEA manifiesta su preocupación por al preaviso de despido de un periodista de Río Negro tras cubrir el caso Fred Machado

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifiesta su preocupación por al preaviso de despido recibido por el periodista de Viedma Luciano Barroso por parte del organismo de la Provincia de Río Negro donde se desempeña, luego de haber realizado varios informes y notas periodísticas para medios nacionales sobre el caso de Fred Machado, el empresario detenido en la capital rionegrina y requerido por la Justicia de Estados Unidos en el marco de un proceso de extradición.
Barroso, como la mayoría de los periodistas argentinos en la actualidad, se desempeña en medios periodísticos privados y, además, realiza funciones de comunicación institucional, en su caso en el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), organismo dependiente del Gobierno de Río Negro.
Según el relato del colega, el 8 de octubre recibió la notificación del preaviso de despido, pocos días después de haber realizado una cobertura periodística de relevancia nacional sobre el caso de Fred Machado. El periodista manifestó que, extraoficialmente, se le informó que su desvinculación había sido ordenada “directamente desde arriba” en alusión a la primera línea del gobierno de Río Negro. Durante los días previos a su despido, Barroso había colaborado con medios nacionales de televisión y plataformas de streaming, realizando informes y coberturas en vivo sobre la situación judicial de Machado. Incluso, entrevistó al propio Fred Machado antes de que se pusiera en marcha el procedimiento formal de extradición.
El periodista expresó su preocupación por su seguridad personal y manifestó sentir temor por su integridad física.
FOPEA reclama a las autoridades rionegrinas no hacer efectiva la anunciada desvinculación de Barroso y brindar garantías a fin de que él y el resto de los periodistas pueda desempeñar su tarea informativa con normalidad y sin sufrir represalias indebidas. El pluriempleo forma hoy parte de la realidad del periodismo, a partir de la crisis de sustentabilidad de los medios producida por múltiples causas. Esto afecta gravemente la posibilidad de que la ciudadanía reciba una información veraz, completa y plural de los asuntos de interés público. La tarea del periodismo resulta sustancial para el fortalecimiento del sistema democrático y la misión de las autoridades debe ser brindar garantías para su libre desempeño.

Más casos registrados

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp