Con Comunicado

24.09.2025

Santa Fe

FOPEA expresa su preocupación ante la elevación a juicio de la causa contra el periodista de Santa Fe Nicolás Carugatti por amenazas y tentativa de extorsión

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresa su preocupación ante la elevación a juicio de la causa contra el periodista de Santa Fe Nicolás Carugatti por amenazas y tentativa de extorsión, basada en la publicación de artículos en el medio SL24.com.ar referidas a temas de interés público.
Como ya señaló FOPEA en agosto de 2023 en ocasión de que la Fiscalía citó a Carugatti y a un empresario portuario, esta entidad manifiesta que la Justicia Penal no es el ámbito apropiado para dirimir cuestiones referidas a la publicación de informaciones de interés público. Los desacuerdos y debates referidos a opiniones o interpretaciones de los hechos pueden ser dirimidos en la prensa o, en su caso, en la Justicia Civil. La tramitación de un proceso penal contra periodistas o medios de prensa –en general de larga duración- implica una restricción indebida a la libertad de expresión y una limitante de hecho a la tarea de un medio.
La libertad de expresión implica la prohibición de judicializar lo que se conoce como “delitos de opinión”.
La actividad periodística está sujeta a afrontar responsabilidades ulteriores por publicaciones que se pruebe contrarias al marco legal, pero el uso abusivo del sistema penal resulta inadecuado y puede generar censura y autocensura, la que afectaría no sólo a los periodistas sino a la comunidad en general al privarla de un libre flujo de informaciones y contenidos.
En la demanda, el empresario Juan Manuel Ondarcuhu, directivo de Terminales y Servicios SA, alega una presunta extorsión por parte del periodista, cuando en realidad no describe más que artículos en los que se refieren hechos y se expresan puntos de vista, a los que el denunciante califica como “campaña pública de desprestigio”. El periodista, titular de un pequeño medio, no posee poder de decisión sobre quienes determinan los contratos de estiba en los puertos. Por otra parte, los hechos denunciados se habrían producido en Santa Fe y la causa tramita en tribunales de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

Más casos registrados

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp