El primer mandatario retuiteó un fragmento de una entrevista del 2 de julio a Lilia Lemoine en TN, al tiempo que cuestionó y descalificó a la periodista especializada en Economía Cecilia Boufflet.
Milei dijo: «Cecilia Boufflet intenta corregir lo que no solo no sabe sino que tampoco entiende», al citar el video en el que la diputada de la Libertad Avanza aseguró que «la inflación no es el aumento de precios, la inflación es un fenómeno monetario». «(Lemoine) sabe de inflación mucho más que la mayoría de los economistas y otros que hablan de economía», señaló.
Al día siguiente, la periodista expresó que probablemente el presidente no había visto la entrevista completa y había aprovechado ese recorte para sostener su postura económica. A su vez, advirtió que Milei cargó contra ella y no contra el conductor del programa, Jonatan Viale que fue quien, según se ve incluso en el fragmento en cuestión, sostuvo que “la inflación es la suba generalizada de los precios”. “Esa es la posición típica del keynesianismo. Yo no estoy 100% de acuerdo con eso -explicó Boufflet-. Yo estoy más de acuerdo con Milei y con Lemoine, lo hablamos afuera del aire de hecho con Lemoine, pero él (el presidente) elige atribuírmelo a mí. Yo le hice una pregunta a Lemoine, pero el presidente republica un video con el corte de esa parte de la entrevista (…), me menciona a mí y dice no solo que no entiendo, sino que intento corregir a Lemoine».
FOPEA registra el hecho como un nuevo caso de «Discurso estigmatizante», en el que una periodista es atacada por el presidente de la Nación y debe salir públicamente a explicar que sus dichos fueron tergiversados, sin que esto evite la violencia digital que provoca las descalificaciones de un primer mandatario.