(NOTA ACLARATORIA: este texto reúne 2 casos registrados)
El 29 de mayo, una cuenta afín al gobierno publicó en X: “Odiamos muy poco a C5N. Hicieron esto”, con un recorte del programa La Trinchera (Carajo) en el que un hombre, que había sido custodio de Javier Milei durante su campaña y que en marzo de 2024 había sido atacado mientras circulaba con su moto, relató que en C5N adjudicaron el hecho a un ajuste de cuentas por narcotráfico y que, un mes más tarde, su padre murió afectado por esto. El posteo fue retuiteado por el abogado Alejandro Sarubbi Benítez.
El 3 de junio, el presidente Milei reposteó un mensaje de la diputada nacional Lilia Lemoine: “Veo como le armó @todonoticias una emboscada a @SantilanJuli223 con trabajadores del Garrahan; la canasta básica no es de 800k, es de 360k. Tallerico fue a llorar y mentir… sí la rajaron de Migraciones. TE BANCO JULIANA”. El primer mandatario agregó: “No odiamos lo suficiente a los periodistas…”
En relación al mismo hecho, el presidente reposteó otro mensaje de una de sus cuentas afines: “Comportamientos típicos de los ensobrados. Recuerdo cuando citaban a Milei para entrevistas que en realidad eran emboscadas disfrazadas, diseñadas para perjudicarlo. Pero la gente no es tonta, percibe la mala fe, entiende bien lo turbios que son ciertos periodistas y cómo, por operar, son capaces de cualquier bajeza”.
El mismo día, el presidente Milei reposteó un mensaje que decía: “Para mí los periodistas son un híbrido entre boludos y psicópatas mala leche. No los odiamos lo suficiente” . También otro de un legislador electo por CABA que decía: “Yo creo que sobreestimamos la inteligencia de muchos periodistas. Son mas boludos de lo que pensamos. Le atribuimos falazmente sus errores a una supuesta «mala leche», que existe obvio. Pero en su mayoria es por una cuestion de deficit de IQ. El caso Manguel y el telepase y Morales Sola con De Pablo y las retenciones lo dejaron en evidencia. Y asi hay miles de ejemplos mas. El deficit de IQ hace que ciertas abstracciones no puedan penetrar esa coraza, lo que los lleva a malinterpretar la realidad, sacando conclusiones falaces. Ponderando cosas irrelevantes por sobre otras relevantes”.
El 6 de junio, una cuenta afín a la gestión libertaria, vuelve con la frase consigna: “Buen día para toda la gente normal que no odia lo suficiente a los periodistas”.
FOPEA registra los hechos como 2 casos de Discurso estigmatizante protagonizados por allegados al poder en un caso y por el propio presidente de la Nación en otro. Al mismo tiempo, recuerda que la acumulación de violencia digital que, a su vez, se multiplica por las posibilidades mismas de la tecnología, crea un clima en el que se pone en jaque la convivencia democrática.