El Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEA expresa su preocupación ante las denuncias de periodistas de la ciudad de Merlo, provincia de San Luis, quienes alertan sobre un «plan sistemático de comunicación del Poder Ejecutivo municipal para vigilar, disciplinar y castigar” a quienes informan con libertad y cuestionan al poder.
Según un documento presentado formalmente en la Municipalidad de Merlo el 30 de septiembre de 2025 y firmado por periodistas de diversos medios, se ha legitimado un «esquema de control comunicacional». Las denuncias detallan un accionar deliberado que incluye la creación de «medios fantasmas», la concentración discrecional de la pauta oficial y la «asfixia financiera» a medios independientes, el retiro de publicidad a medios críticos y la exclusión de sus listas de pauta, entre otras medidas. Incluso los colegas denunciaron “represalias personales contra familiares de periodistas críticos».
Este monitoreo tomó contacto directo con al menos tres periodistas, dos de los cuales son firmantes del documento, quienes ratificaron la totalidad de sus denuncias. Además, aportaron detalles sobre ataques específicos a la libertad de expresión, como presiones directas de funcionarios municipales electos a los propietarios de los medios para separar a periodistas críticos de sus puestos de trabajo. De manera alarmante, se confirmó que estas presiones llegaron al punto de desplazar de su puesto laboral en la Municipalidad de Merlo a un familiar de al menos uno de los periodistas afectados, como un claro método de presión.
Ante la gravedad de estas acusaciones, que han sido replicadas por numerosos medios de comunicación de la provincia y en redes sociales, este monitoreo contactó al Secretario de Comunicación del Municipio de Merlo, Marcelo Mastronardi, para solicitar su punto de vista. El funcionario respondió que «el Municipio no emitirá descargo por el momento».
Desde FOPEA consideramos que la utilización de la pauta oficial como mecanismo de premio y castigo, junto con las presiones laborales y las represalias contra familiares, constituyen un ataque inaceptable a la libertad de prensa y al derecho de la ciudadanía a recibir información plural y sin censura. Exigimos a las autoridades de la municipalidad de Merlo el cese inmediato de estas prácticas intimidatorias y la garantía del pleno ejercicio del periodismo libre en la ciudad.