El 25 de junio de 2025, el medio digital Diario Andino, de Villa La Angostura, publicó una nota titulada “Encuesta: rechazo de los lectores de DiarioAndino a la presencia de la bandera mapuche en actos patrios”. El artículo difundía los resultados de una encuesta digital realizada entre sus lectores tras una polémica local por la inclusión de la bandera mapuche en un acto oficial. La publicación incluía también referencias a eventos recientes en escuelas y declaraciones de autoridades nacionales, así como la respuesta de comunidades mapuche. En el cuerpo del artículo, el medio aclaró que los datos solo reflejaban la opinión de sus lectores y que la encuesta no debía interpretarse como representativa del conjunto de la comunidad.
Sin embargo, a raíz de esta publicación, cinco referentes de comunidades mapuche presentaron una denuncia ante la Justicia Federal contra el medio Diario Andino, por considerar que el contenido difundido promueve discursos de odio hacia el pueblo mapuche.
Finalmente, el 18 de julio, el Ministerio Público Fiscal de Neuquén resolvió desestimar dicha denuncia penal sosteniendo que los hechos denunciados no configuran delito, ni bajo el artículo 212 del Código Penal (incitación a la violencia colectiva) ni en el marco de la Ley 23.592, que sanciona la incitación al odio o la persecución por motivos de raza, religión o ideología.
FOPEA saluda esa resolución judicial y considera que el objetivo de la denuncia no fue otro que intimidar al medio, a la vez que condicionar y limitar la información ciudadana. Por lo tanto, registra el hecho como un caso de Acciones judiciales civiles o penales.