El 30 de abril, el presidente de la Nación acusa de mentiroso al periodista Nacho Girón respecto a las versiones de que Manuel Adorni no iría al debate de candidatos a legisladores de CABA y replica en redes sociales una información de la que el periodista se había retractado con anterioridad, instalando así una noticia falsa.
En su defensa, Girón publicó en X: “Hola presidente @JMilei: otra vez veo que (pese a todos los problemas que aquejan al país) apuntás a ooootro periodista que siempre trabaja con honestidad. Para no hacerla larga, es fácil: el mensaje que publicás es de las 8.51. A las 10.18 de este 29/04 confirmo que @madorni iba a ir al debate. FIN, como dicen ustedes.
El comunicador que busca la verdad (somos muchísimos) siempre chequea. Los otros son los que se enamoran de cualquier oficialismo y manchan la profesión.
PD: aprovecho este medio para decir que me parece muy mal decir que «la gente no odia lo suficiente al periodismo». Baja un ejemplo desde la cima del poder que puede repercutir en violencia en la calle, canchas, escuelas (o en cualquier ambiente de la vida real, que nada tiene que ver con este micromundo digital al que le dedicás tanto tiempo). Merde en lo que viene para Argentina: aquí estaremos para narrarlo como corresponde. Un cariño”.
FOPEA registra el hecho como Discurso estigmatizante y resalta que no es la primera vez que el presidente o sus allegados tergiversan deliberadamente dichos o acciones de periodistas.